Da OEI:
 
Autores: obra coordinada por Marcia Padilha y Solange Aguirre
Autores: obra coordinada por Marcia Padilha y Solange Aguirre
Edita
OEI Fundación Telefónica
OEI Fundación Telefónica
ISBN 
 978-84-7666-2299-8
Versión impresa
Disponible
Disponible
RESUMEN
El establecimiento de los indicadores y su metodología de investigación está basado en una concepción de la integración de las TIC en la escuela que va más allá de la presencia de herramientas tecnológicas en el espacio escolar, o de su utilización didáctico-pedagógica por parte del profesor. Se trata también de la oportunidad de insertar a las nuevas generaciones en la cultura digital, así como de adquirir las competencias necesarias resultantes de ella y para ella. Finalmente, se trata de la existencia de modelos pedagógicos y currículos que ofrezcan un significado educativo al uso de las TIC.
El establecimiento de los indicadores y su metodología de investigación está basado en una concepción de la integración de las TIC en la escuela que va más allá de la presencia de herramientas tecnológicas en el espacio escolar, o de su utilización didáctico-pedagógica por parte del profesor. Se trata también de la oportunidad de insertar a las nuevas generaciones en la cultura digital, así como de adquirir las competencias necesarias resultantes de ella y para ella. Finalmente, se trata de la existencia de modelos pedagógicos y currículos que ofrezcan un significado educativo al uso de las TIC.
El conjunto de indicadores  propuesto en la obra 
pretende informar sobre la perennidad y la sostenibilidad de la 
incorporación de estas  herramientas en los centros, centrándose en la 
gestión escolar,  administrativa y pedagógica, en las prácticas de 
enseñanza y en su relación con las políticas públicas  vigentes. Así 
mismo, la metodología propuesta presenta aspectos que favorecen  su 
adopción y diseminación en países con realidades educativas y  
organizacionales muy diferentes.
A lo largo de la obra se  presentan y explican los 
fundamentos, la estructura y el desarrollo de la  propuesta metodológica
 seguida en el estudio.
ÍNDICE 
Prólogo
Álvaro Marchesi
Presentación
Concepción en integración de las TIC en las escuelas
El papel de los indicadores en el proceso de investigación
Introducción
El procedimiento de construcción de la matriz evaluativa
Primera etapa: definición de la matriz evaluativa
Segunda etapa: la prueba piloto y las revisiones implementadas
Tercera etapa: consolidación de la propuesta
Parte A
Propuesta metodológica para la evaluación de la integración de las TIC en las escuelas
Prólogo
Álvaro Marchesi
Presentación
Concepción en integración de las TIC en las escuelas
El papel de los indicadores en el proceso de investigación
Introducción
El procedimiento de construcción de la matriz evaluativa
Primera etapa: definición de la matriz evaluativa
Segunda etapa: la prueba piloto y las revisiones implementadas
Tercera etapa: consolidación de la propuesta
Parte A
Propuesta metodológica para la evaluación de la integración de las TIC en las escuelas
- Construcción del instrumento de recolección de datos
- Definición del universo por investigar
- Método para la recolección de los datos
- Tratamiento e interpretación de los datos recolectados
Parte B
Presentación de la matriz de evaluación de la dimensión escuela
Cuadro resumen de los indicadores y sus descriptores
Indicador 1: Disponibilidad de las TIC
Indicador 2: Organización de la escuela para el uso de la TIC
Indicador 3: Formación de los educadores en el uso de las TIC
Indicador 4: Presencia de las TIC en las prácticas pedagógicas
Referencias bibliográficas
Presentación de la matriz de evaluación de la dimensión escuela
Cuadro resumen de los indicadores y sus descriptores
Indicador 1: Disponibilidad de las TIC
Indicador 2: Organización de la escuela para el uso de la TIC
Indicador 3: Formación de los educadores en el uso de las TIC
Indicador 4: Presencia de las TIC en las prácticas pedagógicas
Referencias bibliográficas
 
 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário